Andrea Araya: “La alegría de estar cerca de Dios se irradia a las personas que quiero”
“La finalidad del Opus Dei es contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia, promoviendo entre los fieles cristianos de toda condición una vida coherente con la fe”, explica Andrea Araya, miembro supernumeraria del Opus

“La finalidad del Opus Dei es contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia, promoviendo entre los fieles cristianos de toda condición una vida coherente con la fe”, explica Andrea Araya, miembro supernumeraria del Opus Dei desde hace 11 años, quien en conversó con Voces Católicas para contarnos más sobre esta institución.
El Opus Dei es una espiritualidad dentro de la Iglesia Católica que ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, en la vida familiar y en el resto de actividades ordinarias. Andrea está casada y espera a su quinto hijo. Su primer encuentro con este camino de espiritualidad fue en el colegio Albamar, en Viña del Mar. Estudió periodismo en la Universidad Católica en Santiago, donde junto a su hermana asistió a charlas de formación y reuniones de otras espiritualidades dentro de la Iglesia. “Antes de casarme, comencé a frecuentar los centros de formación del Opus Dei con mayor compromiso. Hacíamos catequesis a niños en una parroquia en Santiago Centro para prepararlos para la Primera Comunión. En ese contexto pedí la admisión como supernumeraria”, cuenta.
Dentro del Opus Dei la vocación es la misma para todos sus miembros, sin embargo, los numerarios viven el celibato; mientras que la mayoría de los supernumerarios realizan su vocación en el camino matrimonial. Sobre quiénes pueden ser miembros, Andrea lo explica así: “cualquiera que esté dispuesto a vivir cristianamente, que ame al Señor, quiera seguir sus mandamientos y desee santificar su trabajo”.
Sobre el carisma del Opus Dei nos cuenta que “es una mezcla de acción y oración, pienso yo, aunque siempre teniendo en cuenta que la oración está en la base. Sin oración, no hacemos nada, pero la acción traducida en nuestro desempeño en la vida cotidiana es también, tiendo a pensar, una oportunidad de santificación”.
¿Cómo contribuyes a que el Opus Dei crezca?
Sobre todo a través de la oración y también de los pequeños sacrificios; con las enseñanzas que uno intenta darle a los hijos, con la sonrisa en ese momento de cansancio; al intentar ser buena mujer, buena cristiana, amorosa y amable con todos. Con un grupo de mamás amigas del colegio de mis hijas ayudamos a dar charlas de formación cristiana a otras mamás y nos centramos en temas vinculados a la vida cristiana y a la familia, teniendo siempre como ejemplo a la familia de Nazareth. Otro punto en que también creo que uno puede hacer crecer la Obra es con la amistad. (…) Tengo buenísimas amigas a quienes cuido y que están dando las mismas batallas que yo. Juntarnos y conversar nos alienta muchísimo en este camino de vivir el cristianismo.
¿Cuál es la importancia de santificar el trabajo?
Santificar el trabajo es de una importancia tremenda, por cuanto permite elevar las realidades particulares de cada persona y ponerlas al servicio de Dios. De este modo no hay labor cotidiana que quede excluida de la posibilidad de ser ofrecida al Señor.
¿Cómo es la vida de un miembro del Opus Dei?
Es igual a la de cualquier cristiano, no hay nada especial, salvo quizás, que hay un esfuerzo importante por hacer vida de oración o llevar una vida contemplativa, aunque inmersos en medio del mundo. (…) Intento ir a Misa diaria, rezar el rosario y vivir en una actitud agradecida, de aprender a gozar y disfrutar en lo que me toca, ser cariñosa con el marido, los hijos, amigas, vecinos, transeúntes, todos, contando con las propias limitaciones.
¿Qué tipo de compromiso hace un miembro del Opus Dei para ingresar?
Para ingresar al Opus Dei como miembro se escribe una carta. El compromiso es vivir cristianamente por el resto de la vida, siguiendo las enseñanzas de la Iglesia, muy unidas a las del Papa. Esforzarse por vivir un “plan de vida”, que es como una hoja de ruta espiritual de cada uno, que nos permite vivir cerca de Dios. Este camino se va haciendo con la ayuda del acompañamiento espiritual.
¿Cómo se prepara alguien para ser del Opus Dei?
Antes de hacernos miembros, debemos tomar cursos de formación, que a uno lo van preparando para la vocación. Estos cursos son impartidos por otros fieles de la Prelatura, o de la Obra. La idea es que uno conozca bien la formación antes de tomar la decisión de hacerse miembro. Pero sobre todo, la vocación se prepara en el diálogo con Dios, que es quien verdaderamente nos dice lo que quiere de nosotros.
¿Qué tipo de actividades desarrolla el Opus Dei?
El Opus Dei desarrolla actividades apostólicas de todo tipo, educativas, universitarias, centros de estudio, actividades con fines sociales y benéficos. El apostolado, o el dar a conocer a la persona de Jesucristo y su vida, está en el centro de todas las actividades que se desarrollan en la Prelatura. El Opus Dei pretende ser una “gran catequesis”, en palabras de San Josemaría, porque sabemos que en el mensaje cristiano está la esencia de la felicidad y la plenitud de la vida.
¿Crees que tu vida sería distinta si no pertenecieras al Opus Dei?
Creo que mi vida sería muy diferente si yo no fuera miembro del Opus Dei. Me siento eternamente agradecida de haber conocido este camino. Cada día me siento más cerca de Dios y eso me llena el corazón de alegría, aun considerando mis constantes caídas y debilidades. Además, veo cómo esto se irradia a las personas que quiero, a mis hijos, papás, hermanas, suegros, marido, amistades, etc.