Cabildos Parroquiales: Discernir sobre los desafíos del Chile de hoy y cómo nos interpelan
Con la finalidad de facilitar instancias de encuentro y reflexión sobre los desafíos que actualmente enfrenta nuestro país, la Fundación Voces Católicas invita a la comunidad a participar en los primeros Cabildos Parroquiales, donde por
Con la finalidad de facilitar instancias de encuentro y reflexión sobre los desafíos que actualmente enfrenta nuestro país, la Fundación Voces Católicas invita a la comunidad a participar en los primeros Cabildos Parroquiales, donde por medio de una metodología especialmente preparada para esta instancia, se busca propiciar un diálogo, a la luz de las enseñanzas sociales de la Iglesia, en uno de los siguientes temas: Salud, Integración Social, Medioambiente, Economía, Familia, Política, Educación, Pobreza y Seguridad Social.
Los encuentros se realizarán en modalidad virtual a partir de marzo de 2022. Para ser parte de ellos, las comunidades parroquiales deberán inscribirse de forma sencilla escribiéndonos de forma directa a prensa@vocescatolicas.cl o también se pueden comunicar con nosotros al (+56) 992336362. Voces Católicas coordinará la fecha y asignará un guía para el encuentro, junto con la metodología y una breve motivación de un especialista en el tema seleccionado.
En cada Cabildo Parroquial los participantes deberán dividirse en grupos para reflexionar sobre el tema seleccionado, a partir de un desafío, dialogando y generando compromisos personales y comunitarios.
Finalmente, cada grupo compartirá sus compromisos y los diversos desafíos planteados con todos los participantes del Cabildo.
Los Cabildos Parroquiales forman parte del proyecto Nuestra Mesa, impulsado por la Fundación Voces Católicas y la Pastoral UC, el cual en su primera etapa reunió a más de 60 profesionales, académicos y representantes del mundo católico para conversar en nueve mesas temáticas sobre los desafíos del país. El resultado de este trabajo quedó plasmado en el libro “Diálogos por Chile: 60 desafíos para una renovada convivencia nacional”, el cual está disponible de manera gratuita en www.nuestramesachile.cl