Sebastián de Yumbel vuelve a recibir a peregrinos
Cada 20 de enero, Yumbel se transforma y prepara para acoger a más de 700 mil devotos que acuden a pagar sus mandas o agradecer al santo patrono. Este 2023, bajo el lema “Todos los creyentes

Cada 20 de enero, Yumbel se transforma y prepara para acoger a más de 700 mil devotos que acuden a pagar sus mandas o agradecer al santo patrono.
Este 2023, bajo el lema “Todos los creyentes vivían unidos y compartían todo cuanto tenían”, la festividad de San Sebastián de Yumbel, vuelve a realizarse de manera presencial, tras dos años de suspensión de actividades masivas, producto de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia del Covid-19.
“Hemos esperado con muchas ansias este momento, después de dos años, donde tuvimos celebraciones de manera online. Lo más hermoso de esto es que las personas vienen de todo Chile y vienen familias enteras, adultos mayores, adultos, jóvenes y niños”, dijo el arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí al Diario Concepción.
Según cuenta la tradición oral, la historia de Yubmbel remota a la imagen tallada del santo patrono en un trozo de madera de cedro de 73 centímetros que los españoles trajeron a Chile en 1500. Los yumbelinos descubrieron y desenterraron la imagen del santo patrono y la llevaron a la capilla del Fuerte hasta 1757, año en que comenzaron a registrarse las primeras peregrinaciones al templo antiguo de Yumbel.
En 1976, el gobernador de ese entonces, Antonio Gil y Gonzága otorgó a Yumbel el título de Villa, colocándola oficialmente bajo la protección de San Sebastián, donde años más tarde la fama de San Sebastián trascendió las fronteras de Yumbel y se comenzaron a recibir peregrinos de todo el país e incluso del extranjero.
Con cerca de 400 años de historia, la comuna de Yumbel se ha convertido en el hogar de la imagen de San Sebastián, convocando a feligreses durante todo el año al Santuario que lleva su nombre y al que se dedica una de las peregrinaciones religiosas más grandes del sur de Chile.
Revisa aquí el cronograma de esta festividad.