Hasta el domingo 12 de junio se realiza la Oración por la Unidad de los Cristianos, bajo el lema “Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo” (Mt 2, 2). Tomando como punto de partida esta frase, la Comisión Nacional
Hasta el domingo 12 de junio se realiza la Oración por la Unidad de los Cristianos, bajo el lema “Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo” (Mt 2, 2). Tomando como punto de partida esta frase, la Comisión Nacional
Un diálogo entre dos personas es un intercambio de información verbal o escrita. Es una forma de comunicación que surge natural en la cotidianidad. Es una acción muy importante para resolver todo tipo de conflictos. Estas son algunas de las ideas que Roberto Celedón, abogado,
Alredo Zamudio, director de la misión en Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, reflexionó sobre cómo dirigir el diálogo en un conflicto: trabajar el resentimiento, dar espacio al miedo y a la rabia son algunas de las conclusiones que entregó en
Tal como lo anunció el Papa Francisco, hoy 1 de enero de 2022 se celebra la 55ª Jornada Mundial de la Paz. En el mensaje que entregó el Pontífice para anunciar esta celebración, propone tres caminos para construir una paz duradera: el diálogo entre las
Coinciden en el tiempo la realización de este ejercicio de conversación sobre el país —Nuestra Mesa— con diferentes situaciones sociales en el mundo y en Chile que parecieran desafiar nuestras creencias, normas y códigos sociales. Y precisamente en tiempos de cambio, es bueno detenerse y
Este martes junto con la Pastoral UC hicimos entrega del libro Diálogos por Chile: 60 desafíos para una renovada convivencia nacional a todas y todos los constituyentes convencionales. La entrega se realizó en el ex Congreso Nacional donde sesiona la convención diariamente y
La periodista y académica de la Universidad Católica Eliana Rozas conversó con nosotros respecto al momento político y social que vive Chile y también del proyecto Nuestra Mesa, iniciativa en la que ella participó como parte del comité editorial. ¿Cómo has visto el inicio del proceso
Como un ejercicio de reflexión comunitaria al que están todos invitados, el Arzobispado de Santiago, a través de su Vicaría Pastoral, está llevando a cabo un proceso de escucha para reflexionar sobre los desafíos que interpelan al Pueblo de Dios en estos tiempos. Para ello
Durante 2020 trabajamos junto a la Pastoral UC en la iniciativa Nuestra Mesa, una instancia de diálogo que se agrupó en 9 mesas de trabajo. La idea era establecer los principales desafíos que existen en cada gran tema para la sociedad chilena. ¿Cuáles eran esos
En Voces Católicas nos reunimos con la Pastoral UC y durante 2020 le dimos vida a la iniciativa Nuestra Mesa, un espacio de diálogo donde abordamos los temas más relevantes para imaginar el Chile de las próximas décadas. Con un proceso constitucional abierto buscamos