No se trata de la “conversión” de Estados Unidos. Lo que ha pasado con el aborto, es un reflejo de lo que sucede en la sociedad moderna occidental. Una polarización cada vez más extrema. No es el fin del aborto, pero al menos deja que
No se trata de la “conversión” de Estados Unidos. Lo que ha pasado con el aborto, es un reflejo de lo que sucede en la sociedad moderna occidental. Una polarización cada vez más extrema. No es el fin del aborto, pero al menos deja que
Este viernes 24 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973, que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país. En el marco de esta decisión, el presidente
El documento preparado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida pide a las parroquias un servicio de acompañamiento para las parejas en crisis y recomienda que sean otros cónyuges experimentados, precisamente los que hayan superado una crisis, quienes presten este servicio
Al finalizar la oración del Ángelus de este domingo 12, el Santo Padre se refirió a la cancelación de su 37ª visita apostólica a los países africanos, Congo y Sudán del Sur la cual estaba programada para los primeros días de julio. Debido a problemas de
El sábado 2 de julio con la salida a las 9.30 horas del aeropuerto de Roma Fiumicino comenzará la 37ª visita apostólica del Papa Francisco a los países africanos, Congo y Sudán del Sur, lugares donde el Pontífice cumplirá un deseo expresado hace años y
Este domingo 29 de mayo se celebrará el Día del Patrimonio Cultural de Chile, celebración que fue instaurada en abril de 1999 para promover el conocimiento y la reflexión ciudadana sobre los patrimonios e identidades presentes en Chile como la diversidad de culturas, comunidades y
El Papa Francisco estableció la fecha de canonización de diez beatos para el domingo 15 de mayo. A raíz de este acontecimiento es importante destacar en qué consisten y cómo se llevan a cabo los procesos de beatificación y canonización. María Loreto Cruz Opazo, Vocera
Cada 13 de mayo se realiza una tradicional peregrinación que venera al crucifijo con la imagen de Jesús denominado Señor de la Agonía, que posteriormente se hizo conocido como Cristo de Mayo o Señor de los Temblores, el cual está ubicado en la Iglesia de
Cada 13 de mayo la Iglesia recuerda la primera de las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, ocurridas en Cova da Iria, Portugal. Justamente, en conmemoración de esta fecha el Cardenal Celestino Aós coronará este viernes en
Fundación Irarrázaval abre las inscripciones para el curso gratuito “Actualidad iluminada por la fe”, el cual está dirigido a todos los profesores o profesoras de los colegios de la RED Irarrázaval interesados en llevar la mirada cristiana a la sala de clases. El curso que comienza