¿Cuál es el significado del Miércoles de Cenizas?
Este 22 de febrero comienza el Miércoles de Ceniza, fecha que da inicio al primer día de Cuaresma en el calendario litúrgico católico, el cual para este año el Papa Francisco en su mensaje destaca

Este 22 de febrero comienza el Miércoles de Ceniza, fecha que da inicio al primer día de Cuaresma en el calendario litúrgico católico, el cual para este año el Papa Francisco en su mensaje destaca la relación entre el camino cuaresmal y el camino sinodal enraizados en la tradición y abiertos a las novedades.
Con una invitación a ponerse en camino siguiendo a Jesús para profundizar y acoger su misterio de salvación, desprendiéndose de la mediocridad y de la vanidad, el Santo Padre menciona en su comunicado titulado “Ascesis cuaresmal, un camino sinodal”, que esta Cuaresma 2023 es “una transfiguración, personal y eclesial, la meta del camino ascético cuaresmal y, del mismo modo, del sinodal”.
En este periodo nos preparamos espiritualmente para recibir a Dios en nuestras vidas y para reflexionar sobre los actos de caridad y hacer pequeños sacrificios a modo de preparación para la celebración alegre de la resurrección de Cristo el Domingo de Pascua.
Por otra parte, el Miércoles de Cenizas perdura para recordarnos que, al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por los demás hombres. ¿Pero en qué consiste realmente esta tradición? En Voces Católicas te lo contamos.
¿Cuándo se originó el Miércoles de Ceniza?
Es una práctica que tiene raíces bíblicas y se desarrolló especialmente en la Edad Media. El Miércoles de Ceniza, es conocido también en la tradición litúrgica como “miércoles al inicio del ayuno”. De este modo, empieza una preparación para celebrar -después de los 40 días de Cuaresma- el misterio de la Pasión, muerte y resurrección de Cristo. Desde sus inicios el Miércoles de Ceniza tiene sentido de penitencia, y es un gesto que posee gran carga simbólica.
¿Cuál es el origen de las Cenizas?
La mayoría de iglesias católicas queman los ramos que se bendijeron en el Domingo de Ramos del año anterior, para posteriormente cernir la ceniza y separar los residuos gruesos de los más delgados y así mezclarlos con agua bendita.
¿Cuál es el significado de la ceniza?
El sacerdote traza una cruz sobre la frente de los fieles, mientras repite las palabras «Conviértete y cree en el Evangelio» o «Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir», para recordarnos que nuestro lugar definitivo es el Cielo, donde el uso de las cenizas simbolizan nuestro arrepentimiento y compromiso de cambio, pedir a la Iglesia que ore por nuestra conversión, comprometernos a hacer penitencia por los pecados cometidos y expresar el deseo de recibir el Sacramento de la Reconciliación.