Día Internacional del Trabajo: Dios en la vida cotidiana
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional del Trabajo, en Voces Católicas queremos destacar a un grupo de católicos que con fe y amor por su labor, engrandecen diversas áreas en las

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional del Trabajo, en Voces Católicas queremos destacar a un grupo de católicos que con fe y amor por su labor, engrandecen diversas áreas en las que se desempeñan. En ámbitos tan diversos como comunicación, salud, mundo académico y vocación pública, estas personas destacan la centralidad de la fe en su labor de cada día.
La primera de ellas es Macarena Gayango, editora de Radio María Chile, quien trabaja en el área de programación y prensa desde hace cinco años, acompañando a miles de personas con una mirada contingente a los temas desde la fe. “Desde que estoy en la radio he aprendido y conocido la riqueza de nuestra religión en cuanto a espiritualidades como también la gran labor que se hace en muchísimos ámbitos como: migración, salud, privados de libertad, trabajo, capacitación, adultos mayores, medio ambiente… La Iglesia aborda todos los ámbitos que afectan al ser humano”, nos cuenta la comunicadora.
El servicio pastoral es uno de los trabajos que ayuda al asesoramiento espiritual, a impulsar la formación en la doctrina social de la Iglesia y a su difusión en todos los sectores de la sociedad. El Padre Basil Darker, médico de profesión y religioso Camilo, trabaja en el área de Pastoral de la Salud y Hospitalaria desde 2015 y es uno de los capellanes del Hospital Parroquial de San Bernardo desde el 2019. Su objetivo principal es hacer presente a Jesús en el mundo de la salud, ante las personas enfermas, sus familias y los trabajadores de la salud. “El servicio a los que sufren es una misión que viene del mismo Jesucristo, que nos envió a sanar a los enfermos (cfr. Mt 10, 8; Mt 25, 36), haciendo presente en medio de ellos el Reino de Dios. El mismo Jesús dedicó gran parte de su tiempo en acercarse al mundo de los que sufren y traerles paz, salud y el mensaje de que Dios no los deja solos”, nos dice el Padre en relación a la labor que realiza.
La periodista María Paz Lagos, antigua presidenta de Voces Católicas, trabaja como Directora de Vinculación Social en la Fundación Aire Nuevo, donde su función principal es vincular a jóvenes y personas con vocación pública para que tengan la posibilidad de formarse y de tener un punto de encuentro entre personas con más experiencia. “Los cristianos tenemos que tratar de lograr algún impacto social en la labor que hacemos, intentar que personas con vocación de servicio puedan tener la posibilidad de que realmente puedan desplegar y potenciar esa vocación. De alguna manera, en este momento busco ayudar a desplegar la vocación y la parábola de los talentos de nuevas generaciones con interés en el servicio público”, explica.
La filósofa Esther Gómez trabaja desde 2014 como directora a nivel nacional del área de formación e identidad de la Universidad Santo Tomás, transmitiendo el sello de inspiración de Tomás de Aquino y promoviendo una mirada amplia que contempla la espiritualidad religiosa. “La inspiración de nuestros valores, la centralidad de la persona, nos viene de nuestra inspiración en Santo Tomás de Aquino y de la inspiración cristiana. (…) Yo creo que mi labor es importante cuando no sólo aportamos a la formación en valores y hábitos desde la formación intelectual, de la voluntad, sino también dejando abrir estos espacios de vida religiosa y de vida interior”, puntualizó Esther sobre cómo vincula su creencia religiosa con el trabajo que realiza a diario.