Diálogo, educación y trabajo son los tres caminos propuestos por el Papa en la 55ª Jornada Mundial de la Paz
Tal como lo anunció el Papa Francisco, hoy 1 de enero de 2022 se celebra la 55ª Jornada Mundial de la Paz. En el mensaje que entregó el Pontífice para anunciar esta celebración, propone tres

Tal como lo anunció el Papa Francisco, hoy 1 de enero de 2022 se celebra la 55ª Jornada Mundial de la Paz. En el mensaje que entregó el Pontífice para anunciar esta celebración, propone tres caminos para construir una paz duradera: el diálogo entre las generaciones; la educación, como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo; y el trabajo para una plena realización de la dignidad humana.
Con el título “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”, el Santo Padre insiste en cómo “dialogar significa escucharse, confrontarse, ponerse de acuerdo y caminar juntos”, además de que “fomentar todo esto entre las generaciones significa labrar la dura y estéril tierra del conflicto y la exclusión para cultivar allí las semillas de una paz duradera y compartida”. A la vez, el Papa recuerda en su mensaje cómo la instrucción y la educación son “las bases de una sociedad cohesionada, civil, capaz de generar esperanza, riqueza y progreso”, apuntando además al trabajo como un factor indispensable para construir y mantener la paz.
El Papa Francisco hace un llamado a los gobernantes, a quienes tengan responsabilidades políticas y sociales, a los pastores y a los animadores de las comunidades eclesiales, como también a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: “Sigamos avanzando juntos con valentía y creatividad por estos tres caminos: el diálogo entre las generaciones, la educación y el trabajo. Que sean cada vez más numerosos quienes, sin hacer ruido, con humildad y perseverancia, se conviertan cada día en artesanos de paz. Y que siempre los preceda y acompañe la bendición del Dios de la paz”.