Papa Francisco celebra su 85 cumpleaños
Este 17 de diciembre el Papa Francisco cumple 85 años, siendo esta su 9º celebración como Pontífice. Durante la jornada el sucesor de San Pedro tuvo un encuentro con personas sin hogar que le regalaron

Este 17 de diciembre el Papa Francisco cumple 85 años, siendo esta su 9º celebración como Pontífice. Durante la jornada el sucesor de San Pedro tuvo un encuentro con personas sin hogar que le regalaron 85 girasoles, se reunió con un grupo de embajadores y participó en la 3ª predicación de Adviento del cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia. Un día normal para Francisco, quién cumple un nuevo año en medio de una pandemia que otra vez azota fuertemente a Europa, y tras superar una cirugía intestinal por la que debió ser operado a mediados de año. Además, llega a la edad en la que su predecesor optó por el retiro. Un dato: el último papa que vivió más de 85 años fue León XIII, hace un siglo.
En el marco de este hito, en Voces Católicas queremos recordar como el Santo Padre llegó a convertirse en el primer papa americano.
Su verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio, quien en 1936 nació en Buenos Aires, Argentina siendo el hijo mayor de cinco hermanos de padres inmigrantes italianos. Fue bautizado justo en Navidad a los pocos días de haber nacido.
Con solo 17 años, el 21 de septiembre de 1953, día en el que se celebra la memoria de San Mateo, Jorge descubrió su vocación. Durante una confesión tuvo una profunda experiencia de la misericordia de Dios, algo que le condujo a tomar la decisión de ser sacerdote.
En 1958 entró en el seminario y optó por realizar su noviciado en la Compañía de Jesús, donde 11 años más tarde recibió la ordenación sacerdotal con la imposición de manos del arzobispo de Córdoba, Monseñor Ramón José Castellano.
En 1973 fue nombrado provincial de los jesuitas de Argentina. En 1992 recibió la ordenación episcopal y en 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires, primado de Argentina. En el consistorio del 21 de febrero de 2001, San Juan Pablo II lo nombró cardenal.
El 13 de marzo de 2013, el ya cardenal Bergoglio se convirtió en el primer papa procedente del continente americano. También fue el primer jesuita y pionero en elegir el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, quien destacó por “su sencillez y su dedicación a los pobres”.
En su última entrevista en profundidad, el Papa conversó con Pablo Herrera, conductor del programa de radio COPE de España, donde reflexionó sobre la crisis en Afganistán, el balance sobre su pontificado, la eutanasia, su afición por el equipo de fútbol del San Lorenzo y mucho más. Si quieres escucharla, haz clic acá.