23/09/2023
Home / Actualidad  / Papa Francisco en Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: “Todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen”

Papa Francisco en Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: “Todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen”

El Pontífice aprovechó esta oportunidad para invitar a toda la humanidad a tender la mano a las personas que sufren: “Migrantes, refugiados, desplazados, víctimas de la trata y abandonados”. El camino a seguir es “hacia


El Pontífice aprovechó esta oportunidad para invitar a toda la humanidad a tender la mano a las personas que sufren: “Migrantes, refugiados, desplazados, víctimas de la trata y abandonados”. El camino a seguir es “hacia un Nosotros cada vez más grande”. 

Como cada domingo el Papa Francisco se asomó por la ventana del Palacio Apostólico Vaticano para rezar y compartir su comentario al Evangelio del día. En esta ocasión saludó a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, quienes estaban reunidos con motivo de la iniciativa de la Conferencia Episcopal Italiana en favor de los migrantes y refugiados.

“Todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino sólo un nosotros, grande como toda la humanidad. Por eso, aprovecho la ocasión de esta Jornada para hacer un doble llamamiento a caminar juntos hacia un nosotros cada vez más grande, dirigiéndome ante todo a los fieles católicos y luego a todos los hombres y mujeres del mundo”, apuntó el Papa.

En tanto, en el marco de la crisis migratoria que afecta a nuestro país, que este fin de semana tuvo un dramático episodio con la quema de pertenencias de un campamento de extranjeros en Iquique, el Arzobispo Celestino Aós afirmó en relación a este que hecho durante la Santa Misa de la procesión de la Virgen del Carmen que se trató del “Chile que nunca desearíamos ver”, producto de “personas enfermos de rabia y violencia crispados en actos de barbaries en contra de Chile mismo y un grupo de emigrantes”.

“Como nos duele constatar estos hechos pero son parte de nuestra realidad y ante ti los ponemos como manchas y heridas que queremos sanes con tu bendición. La realidad nos desafía, pero queda iluminada desde dios”, agregó el Cardenal.

Comparte