Papa Francisco llama a reconocer los errores y comportamientos crueles cometidos por la Iglesia Católica
Entre el 19 y 22 de septiembre, representantes de los episcopados, las órdenes religiosas y profesionales laicos procedentes de 20 países, se reunieron en Varsovia en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Protección

Entre el 19 y 22 de septiembre, representantes de los episcopados, las órdenes religiosas y profesionales laicos procedentes de 20 países, se reunieron en Varsovia en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Protección de menores y adultos vulnerables para las Iglesias de Europa Central y Oriental.
La máxima autoridad religiosa, el Papa Francisco, envió un potente videomensaje a los asistentes de la conferencia, donde pidió a la Iglesia Católica que reconozca sus propios errores: “Reconocer nuestros errores y fracasos puede hacernos sentir vulnerables y frágiles, eso es seguro. Pero también puede ser un tiempo de espléndida gracia, un tiempo de vaciamiento, que abre nuevos horizontes de amor y servicio recíproco. Si reconocemos nuestros errores, no tendremos nada que temer, porque será el mismo Señor, quien nos habrá conducido hacia aquel punto”, expresó el Santo Padre.
Además, profundizó sobre la importancia de afrontar lo sucedido: “Solo afrontando la verdad de estos comportamientos crueles y buscando humildemente el perdón de las víctimas y los sobrevivientes, la Iglesia podrá encontrar su camino para ser de nuevo considerada con confianza como un lugar de acogida y seguridad para aquellos que lo necesitan”.
El Pontífice motivó a que las expresiones de arrepentimiento deben convertirse en un concreto camino de reforma. “Los animo a escuchar la llamada de las víctimas y a comprometerse, el uno con el otro y con la sociedad en sentido más amplio, en estos importantes debates, porque tocan verdaderamente el futuro de la Iglesia en Europa Central y Oriental, no sólo el futuro de la Iglesia, sino también el corazón del cristiano. Tocan nuestra responsabilidad”, apuntó.
Al finalizar el video, el Santo Padre, hizo énfasis en la importancia de trabajar juntos obispos, religiosos, laicos y víctimas para afrontar los desafíos comunes: “Los exhorto a ser humildes instrumentos del Señor, al servicio de las víctimas de los abusos, viéndolas como compañeras y protagonistas de un futuro común, aprendiendo unos de otros a ser más fieles y más resilientes para que, juntos, podamos afrontar los desafíos futuros. Que el Señor los bendiga, la Virgen los proteja y, por favor, no se olviden de rezar por mí. Gracias”.