Pesar mundial por la muerte del Papa emérito
Líderes de todo el mundo han manifestado su tristeza por el fallecimiento de Benedicto XVI. Asimismo, han dedicado palabras de reconocimiento a su labor como figura crucial en la historia moderna. El Papa Francisco transmitió su

Líderes de todo el mundo han manifestado su tristeza por el fallecimiento de Benedicto XVI. Asimismo, han dedicado palabras de reconocimiento a su labor como figura crucial en la historia moderna.
El Papa Francisco transmitió su mensaje de oración a traves de su cuenta de Twitter, donde señaló que «recordamos con conmoción su persona, tan noble, tan amable. Y sentimos en el corazón tanta gratitud: gratitud a Dios por haberlo donado a la Iglesia y al mundo; gratitud a él por todo el bien que ha hecho y por su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida retirada. Solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión, de sus sacrificios ofrecidos por el bien de la Iglesia».
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su pesar por la muerte de Benedicto XVI. «Tuvimos oportunidad de conversar durante su visita a Brasil y también en el Vaticano», dijo Lula, quien destacó el «compromiso con la fe y las enseñanzas cristianas» del papa emérito.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó en un comunicado el fallecimiento del antiguo Pontífice, a quien ha recordado como una persona «incansable» en la búsqueda de la paz y «decidida» en la defensa de los Derechos Humanos. «Recordamos su visita en 2008 y su discurso ante Naciones Unidas, con un llamado para ‘construir relaciones internacionales de una manera que permita a cada persona y a cada pueblo sentir que pueden marcar la diferencia'», afirmó.
El rey Felipe VI de España remitió este sábado un telegrama al papa Francisco en el que destaca el «fecundo legado intelectual y espiritual» del Papa emérito. «Guardamos, con profundo sentimiento, el recuerdo del cariño con que siempre distinguió a España en sus visitas a Valencia, Santiago de Compostela, Barcelona y Madrid», indicó en el telegrama.
El presidente francés, Emmanuel Macron, envió un mensaje de condolencias: «Mis pensamientos van con los católicos de Francia y del mundo, de luto por la partida de su santidad Benedicto XVI, quien trabajó con alma e inteligencia por un mundo más fraternal», publicó en su cuenta de Twitter.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, también tuvo palabras de reconocimiento para el ex pontífice: «Me entristece enterarme del fallecimiento del Papa Emérito Bendicto XVI» indicó vía Twitter. Y agregó: «Fue un gran teólogo, cuya visita al Reino Unido fue un momento histórico tanto para los católicos como los no católicos de todo el país».
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó hoy sus condolencias al Vaticano. “Benedicto XVI fue un destacado religioso y estadista, un firme defensor de los valores cristianos tradicionales”, aseveró en un telegrama enviado al Papa Francisco. «Tuve la oportunidad de conversar con esta persona excepcional y siempre guardaré los mejores recuerdos de él. Me gustaría transmitirle mi sincero pésame en esta hora de dolor”, añadió Putin.
Justin Welby, arzobispo de Canterbury y jefe espiritual de la Iglesia anglicana puso en alto la figura histórica del ex sumo pontífice. «El Papa Benedicto XVI era uno de los mayores teólogos de su tiempo, apegado a la fe de la Iglesia y fiel a su defensa. En todo, y especialmente en sus escritos y en su predicación, miraba a Jesucristo, imagen del Dios invisible. Cristo era claramente la raíz de su pensamiento y el fundamento de su oración», declaró en un comunicado.
El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo, despidió este sábado al fallecido papa emérito: «La autoridad incontestable de Benedicto XVI como eminente teólogo le permitió contribuir de manera significativa al desarrollo de la cooperación intercristiana, al testimonio de Cristo ante un mundo secularizado y a la defensa de los valores morales tradicionales».
El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, aseguró hoy que el país está de luto por la muerte de Benedicto XVI. «Con dedicación siguió sirviendo a la causa de su Iglesia en el cargo sin precedentes de Papa emérito con humildad y serenidad. Su figura permanece inolvidable para el Pueblo italiano», declaró
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha lamentado la muerte del papa emérito Benedicto XVI. «Puso su vida al servicio de la Iglesia universal y ha hablado, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio», publicó en su cuenta de Twitter.
El canciller alemán, Olaf Scholz, también mostró su pesar por la noticia a través de Twitter. «Para muchos, no solo en este país, era un líder especial para la Iglesia. El mundo ha perdido una figura formadora para la Iglesia Católica», sostuvo.