31/05/2023
Home / Noticias  / INTERNAS VC  / Durante julio y agosto se desarrollaron Jornadas de Capacitación a Voceros de Voces Católicas

Durante julio y agosto se desarrollaron Jornadas de Capacitación a Voceros de Voces Católicas

De forma totalmente online, acorde a los tiempos, nuestros voceros pasaron durante julio y agosto por diversas charlas, a cargo de expertos nacionales y extranjeros, como parte de su constante programa de capacitación. El ciclo

De forma totalmente online, acorde a los tiempos, nuestros voceros pasaron durante julio y agosto por diversas charlas, a cargo de expertos nacionales y extranjeros, como parte de su constante programa de capacitación.

El ciclo comenzó el 25 de julio con Jack Valero, fundador de Voces Católicas a nivel global -junto con Austen Ivereigh- quien compartió con los voceros en Chile, de diversas profesiones y experiencia, sus perspectivas sobre la importancia de la comunicación con claridad y caridad.

Luego fue el turno de Juan Pablo Cannata, el 30 de julio, sociólogo y académico argentino experto en comunicación, de la Universidad Austral de Buenos Aires, coordinador de Catholic Voices en el cono sur y también vocero de Voces Católicas en Argentina. Cannata suele apoyar las capacitaciones de Voces Católicas de distintos países de la región, y en Chile fue el encargado de reforzar el llamado «Método Voces Católicas».

La encargada de dar a conocer en profundidad la lógica de los medios de comunicación y la prensa, el día 6 de agosto, fue Paulina Castro, periodista e ingeniera comercial, parte de Everest Comunicaciones, agencia boutique de comunicaciones chilena.

Las redes sociales no podían quedar fuera de este programa. Por eso, el día 13 de agosto, Felipe Costabal, periodista y fundador de La975, fue el encargado de transmitir a los voceros la importancia del buen uso de estas redes, y además de saber distinguir las llamadas fake news o noticias falsas.

Por último, el día 20 de agosto, la periodista y doctora en Comunicación, académica en la Universidad de Los Andes, fue la encargada de cerrar este ciclo de capacitación a voceros, con su charla sobre técnicas narrativas y storytelling.

Como ha reconocido nuestro vocero Pablo Vidal, quien es ingeniero y gerente general de Sustenta +, además de vocero en Voces Católicas y parte de Radio María, «un entrenamiento más profesional se agradece, porque hay mucho que aprender, como comunicador hay que asumir que hay cosas que se hacen bien, y cosas que no haces bien y se pueden hacer mejor, porque el objetivo es evangelizar también y compartir las aristas que tiene la Iglesia en nuestra vida cotidiana».

Comparte