01/12/2023
Home / Actualidad  / Día de la Tierra, una fecha especial para enfatizar sobre el cuidado de nuestra casa común

Día de la Tierra, una fecha especial para enfatizar sobre el cuidado de nuestra casa común

El Día Internacional de la Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de tomar conciencia sobre los problemas generados por la superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y la responsabilidad ambiental del

El Día Internacional de la Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de tomar conciencia sobre los problemas generados por la superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y la responsabilidad ambiental del hombre. 

“Todos debemos contribuir a detener la destrucción de nuestra casa común y a regenerar los espacios naturales: gobiernos, empresas y ciudadanos debemos actuar como hermanos y hermanas que comparten la Tierra, la casa común que Dios nos ha confiado”, señaló el Papa Francisco en un mensaje especial para reflexionar en este día. 

En marco de esta conmemoración, el Cardenal Michael Czerny, prefecto interino del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, en entrevista con Vatican News, explicó por qué la Iglesia y el Papa Francisco se preocupan tanto por la Tierra.

“La Iglesia se preocupa mucho por la tierra porque la tierra fue creada por Dios, el mismo Dios que nos creó a todos nosotros como hermanos que estamos llamados a vivir juntos en nuestra Casa Común y a cuidarla. Esta fecha anual es un día para recordar nuestra pertenencia a esta Casa Común a una familia común y para recordar nuestra muy seria, y yo diría, creciente responsabilidad de cuidar bien esta única Casa Común que tenemos», apuntó el Cardenal.

“Celebramos el Día de la Tierra este año a la sombra de múltiples fracasos serios, graves y amenazantes por parte de la familia humana para tomar en serio esta realidad», agregó el Cardenal Czerny, quien además insistió en que es un “día urgente” para conmemorar.

El Cardenal también profundizó sobre por qué para el Papa Francisco es importante preocuparse e involucrarse en el cuidado de nuestra tierra: “Nos ha llamado a prestar atención al ambiente, desde prácticamente el inicio de su pontificado y especialmente en su Laudato si, la primera encíclica del Papa dedicada al medioambiente”.

“Cuando leemos la encíclica Fratelli tutti, nos damos cuenta de la profunda importancia que tiene la vocación única de ser hermanos los unos de los otros, y de cuidar nuestra Casa Común”, agregó Czerny.

Comparte