Santa Teresa de Los Andes, carmelita que siempre estuvo dispuesta a servir y a sacrificarse por los demás
Cada 13 de julio recordamos el natalicio de la primera santa chilena, Juanita Fernández Solar, quien desde su niñez vivió una intensa vida mariana, lo que marcó el origen de su vida espiritual. Desde muy pequeña

Cada 13 de julio recordamos el natalicio de la primera santa chilena, Juanita Fernández Solar, quien desde su niñez vivió una intensa vida mariana, lo que marcó el origen de su vida espiritual.
Desde muy pequeña Juanita Fernández tuvo una vocación de servicio que se caracterizó por su alegría y felicidad para hacer amable y atractiva su virtud.
El 7 de mayo de 1919 ingresó a las Carmelitas de Los Andes y pasó a llamarse Teresa de Jesús, aunque más tarde sería conocida como Teresa de Los Andes. Seis meses después inició su noviciado al tomar el hábito de Carmelita.
A lo largo de su corta vida sufrió varias enfermedades y en 1920 cayó gravemente enferma a consecuencia de un tifus, y ya en sus últimos momentos de vida recibió los hábitos como sor Teresa de Jesús. Después de una agonía de 14 días falleció en el convento el 12 de abril de 1920.
Fue beatificada por Juan Pablo II el 3 de abril de 1987 y solemnemente canonizada por el mismo Sumo Pontífice en Roma el 21 de marzo de 1993.
Este miércoles 13 de julio, a las 12:00 horas, se realizará una fiesta Litúrgica de la primera Santa de Chile, eucaristía realizada desde el Santuario de Auco, en Rinconada de Los Andes.