En el Día Internacional del Migrante Diócesis de Iquique envía mensaje por situación migratoria
El pasado sábado 18, se conmemoró el Día Internacional de las Personas Migrantes el cual fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como una oportunidad para reflexionar sobre la situación de las

El pasado sábado 18, se conmemoró el Día Internacional de las Personas Migrantes el cual fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como una oportunidad para reflexionar sobre la situación de las personas migrantes y proponer acciones para garantizar sus derechos.
Esta fecha nos permite recordar las reflexiones que nos ha entregado el Papa Francisco en relación a la situación migratoria que afecta cada rincón de nuestra casa común. “A todos los hombres y mujeres del mundo dirijo mi llamamiento a caminar juntos hacia un nosotros cada vez más grande, a recomponer la familia humana, para construir juntos nuestro futuro de justicia y de paz, asegurando que nadie quede excluido”, señaló el Santo Padre en septiembre en su mensaje para la 107ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2021.
Por otro lado, previo a esta conmemoración y la pronta nochebuena que se aproxima, el viernes 17 de diciembre, la Diócesis de Iquique envió una carta abierta en la cual se refirió a la situación migratoria que vive la región de Tarapacá en tiempos de Navidad, aprovechando esta oportunidad para reflexionar sobre los distintos hechos que han ocurrido y que continúan afectando a los ciudadanos.
“Hoy, en Iquique hay muchas María, muchos José y muchos Jesús, que no tienen un lugar donde pasar la noche, lo cual afecta no sólo la vida de las familias, barrios y calles, sino que manifiesta la compleja y desafiante realidad que conlleva el fenómeno migratorio, evidenciando que los remedios utilizados hasta ahora no han dado los resultados esperados”, señala el mensaje firmado por el Administrador Diocesano, Guillermo Fajardo Rojas.
“Sabemos de los esfuerzos, trabajos y buenas voluntades de las autoridades de nuestra región para abordar esta crisis, les agradecemos, pero ante el tiempo transcurrido y la agravada situación que se vive, nos parece que las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes”, agregaron en la carta.
Lee la Carta completa aquí.