30/05/2023
Home / Actualidad  / Obispos del Comité Permanente del Episcopado envían mensaje de cercanía a las familias afectadas por los incendios

Obispos del Comité Permanente del Episcopado envían mensaje de cercanía a las familias afectadas por los incendios

A través de un comunicado, los obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile manifestaron su cercanía con los afectados por los incendios que todavía se desarrollan en el centro sur del país. En

A través de un comunicado, los obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile manifestaron su cercanía con los afectados por los incendios que todavía se desarrollan en el centro sur del país.

En el documento se dirigen especialmente a las personas que han perdido familiares, amigos y vecinos en esta catástrofe, además transmiten un mensaje de aliento a quienes han sufrido la pérdida de bienes materiales como consecuencia de los incendios.

Los obispos valoran en su declaración el trabajo de quienes combaten los incendios: bomberos, brigadistas de Conaf y tantos otros profesionales y voluntarios, a lo que se han sumado incluso hermanos de otros países. “Agradecemos, ante todo, el trabajo generoso y agotador de quienes directamente combaten los incendios”, apuntan en el comunicado.

“Esta catástrofe es un nuevo llamado a actuar con responsabilidad y prevención en nuestra relación con la naturaleza. Los incendios tienen mayoritariamente causas humanas, por lo que todos debemos ser más cuidadosos, especialmente en el contexto del cambio climático en el que las amenazas se intensifican”, señalaron frente a la posibilidad que el origen de algunos incendios haya sido intencional.

Finalmente, los obispos invitaron a las comunidades católicas a orar por las víctimas de estos incendios en las misas del próximo domingo 12 de febrero, así como también a seguir siendo solidarios y colaborando con la campaña de Caritas Chile: “Enfrentemos esta catástrofe juntos”, y así también con las iniciativas de las diócesis de las zonas afectadas.

Revisa el texto completo de esta declaración.

Fuente: Comunicaciones CECh

Comparte