Los seis días de la creación y el inicio del discernimiento
Autor: Fabio Rosini En temporadas oscuras de la vida, nos cansamos y pensamos que no podemos volver a Dios, que no somos dignos de Él. En este libro, el sacerdote italiano Fabio Rosini, licenciado en Sagrada Escritura, nos toma

Autor: Fabio Rosini
En temporadas oscuras de la vida, nos cansamos y pensamos que no podemos volver a Dios, que no somos dignos de Él. En este libro, el sacerdote italiano Fabio Rosini, licenciado en Sagrada Escritura, nos toma de la mano y nos señala el camino del retorno a través del relato bíblico de los seis días de la creación.
No es una elección casual, Rosini señala que es ahí donde está nuestro origen y es en ese punto de partida donde podemos apoyarnos para seguir adelante. De hecho, el libro entero se centra en el origen de todo como sello de garantía de la realidad de las cosas.
En estos tiempos en que lo que parece evidente muchas veces necesita ser recordado, es justamente esto o que hace Rosini, nos recuerda y nos repite que debemos emprender el viaje a la realidad. Salir de nosotros mismos, de nuestras expectativas e hipótesis e ir más allá, ya que es en la realidad donde nos encontramos con Dios.
A ratos el libro podría darnos la sensación de una cierta rigidez, al señalarnos un modo de hacer las cosas. Sin embargo, esa es solo la lectura más superficial. En lo profundo este libro esconde un tesoro. Al considerar que parte de la realidad es nuestra propia humanidad y que al salir de las manos de Dios venimos con una realidad previa a nosotros mismos, nos invita a darnos tiempo y acoger nuestra sensibilidad para que nuestro actuar provenga de ahí y respete los ritmos propios y el ADN o código de nuestra existencia.
“Debo cantar de vida con mi propia voz, con los pies en mi historia, con el ritmo que me conviene y funciona, a la velocidad de la Providencia”, señala Rosini. ¿Y cómo reconocer la propia voz?, volviendo la mirada al principio, ya que en el origen de todo está otro, Dios mismo y nuestra voz proviene de Él.
En este camino la palabra discernimiento es clave. El autor la define como una orientación profunda del ser que se vive en un diálogo con Dios y parte en la base de nuestra naturaleza. Es una dinámica que guía interiormente a quien vive en presencia de Dios. Recomenzar es ser regenerado por el Padre, y para poder vivir este proceso existencial y espiritual Rosini saca algunas lecciones del relato bíblico.
En este recorrido por los siete días, nos encontramos con temas como la necesidad de partir de las cosas como son, no como deberían ser, aprender a distinguir lo que nos da vida y la sostiene de la que nos la quita y mata y saber reconocer el don de las inspiraciónes: pensamientos que construyen.
Recomenzar, reconstruir, comenzar por el principio, implica la elección de los actos más sanos, más constructivos, más reales y auténticos. Buscar lo que existe y entusiasmarnos con este viaje como lugar de encuentro con Dios es en definitiva lo que nos lleva a la plenitud, a la felicidad.
Reseña por María de los Ángeles Errázuriz, Directora Ejecutiva Voces Católicas