Home Cultura Tres recomendaciones de Jorge Blake
CulturaJorge BlakeOpiniónSociedadVoceros

Tres recomendaciones de Jorge Blake

Comparte!
Comparte!

Jorge Blake, sociólogo y vocero de nuestra fundación nos comparte tres recomendaciones imperdibles para profundizar esta temporada de verano y descanso: la Encuesta Nacional de Juventud, una red social que informa sobre el cambio climático y un libro escrito por Habermas y Benedicto XVI.

10ª Encuesta Nacional de Juventud

En noviembre del 2022, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) publicó la 10ª Encuesta Nacional de Juventud, en la cual se encuestó a jóvenes (de 15 a 29 años) y adultos (30 a 59 años), de todos los grupos socioeconómicos, residentes en todas las regiones de Chile, tanto en localidades urbanas como rurales.

Los temas abordados en la encuesta fueron: Violencia contra las mujeres, formación e inserción laboral, participación política y social, salud sexual y reproductiva, salud mental, violencia y cambios culturales.

Entre los resultados, destaca que las juventudes se sienten más preparadas (64%) para enfrentar el mundo laboral. Por otra parte, la cantidad de jóvenes beneficiados por la gratuidad en la Educación Superior se duplicó de 22,1%, en 2018, a 39,7%, en 2022.

Revisa aquí más detalles

HOPE 

Las redes sociales de Hope son el medio indicado para inspirar, informar y movilizar a millones de personas por medio de sus videos cortos y dinámicos, los cuales entregan conocimiento científico sobre el clima y la ecología.

El objetivo de esta plataforma es que la ciudadanía esté realmente informada del punto en el que nos encontramos y que con las soluciones recomendadas por la ciencia tengamos la posibilidad de realizar algún cambio a tiempo.

Sigue aquí su Instagram 

«Fe y Razón», por Habermas y Benedicto XVI

A propósito de la muerte de Benedicto XVI, Jorge Blake nos recomienda este libro en el cual el filósofo Habermas y el teólogo Ratzinger debatieron el papel que razón y fe deben desempeñar en las sociedades actuales plurales. Ambos partían de premisas distintas –Habermas desde la confianza en la Ilustración y en la religión como humanismo y Ratzinger desde el necesario entendimiento entre fe y razón– para llegar a un punto de encuentro: la necesidad de defender una nueva Ilustración, compatible con la religión para operar en la posmodernidad. 

Lee y descarga el libro aquí

Comparte
Comparte!

Leave a comment

También te podría interesar
DestacadoMauricio CoxOpiniónSociedadVoceros

Mauricio Cox | «Dilexit te»: Una Iglesia que ama y se deja transformar por el clamor de los pobres

Columna publicada originalmente en El Líbero Con la publicación de su primera Exhortación...

DestacadoIglesiaJorge BlakeOpiniónVoceros

Jorge Blake | El texto de León XIV que recomendó el Presidente Boric

Columna publicada originalmente en Cooperativa «A mí me gustaría partir esta conversación...

DestacadoIglesiaMagdalena LiraSociedadVoceros

Magdalena Lira | Las versiones «civilizadas» de la persecución religiosa

Columna publicada originalmente en El Líbero A veces en Chile no le...

DestacadoIgnacia ManterolaOpiniónSociedadVoceros

Ignacia Manterola | La esperanza en un voto

Columna originalmente publicada en El Líbero La próxima elección presidencial ha resultado...